martes, 24 de noviembre de 2009

Desde Durango geniales ilustraciones









La escuela General Francisco Villa, de Durango y el equipo Marilú los lectores han enviado ilustraciones sobre los cuentos leídos en el Proyecto Colaborativo del ILCE. Es un honor para El Duende No albergar al cocodrilo y a la mariposa...¡y a un sapo muy guapo! (MGE)
lunes, 26 de octubre de 2009

Karina Luna y su Duende No


El duende NO
Jose Luis era un niño muy introvertido y un dia empezaron a desaparecer las galletas de las cocina y su mamá lo regañaba porque pensaba que el se las comia.

Sin embargo, el siempre le decía que el no era pero su mamá no le creía.
Tenía un hermano mayor que siempre lo trataba como un esclavo y le mandaba a todas partes. Y como Jose Luis era un niño muy bueno siempre acababa accediendo a los malos tratos de su hermano.

Un día escuchó un ruido en la cocina y al asomarse a ver quien era descubrió un pequeño duende. En ese preciso momento entró su hermano y le exigió que fuera a la tienda a comprarle una toalla.

El duende le susurró al oído la palabra No, justo en el momento en que su hermano le exigia ir a la tienda. Jose Luis contestó No y su hermano le reclamó por haber dicho No, y el duende seguía diciendole No, y Jose Luis seguía diciendo No, No, No hasta que su hermano se aburrió y lo dejó en paz. De esta manera Jose Luis aprendió que en algunas ocasiones hay que saber decir que NO.

Karina, felicidades. ¡Te quedó muy bien tu cuento! (MGE)

Un cuentito de... Los Letrados


Aventura de duendes...
Esta es una chica llamada Elisa que en la cocina de s u casa aparecen duendes gordos y de color azul, siempre le roban las cucharas y le rompen los huevos, además en la noche no la dejan dormir pues hacen mucho ruido con los platos.

Un día cuando Elisa se levanto muy temprano andaba buscando que hacer de almorzar y no encontro cucharas ni huevos, asi que su hermana la regaño por no hacer el desayuno. Elisa un día compro trampas de ratón y acaóo con los duendes de su casa. haz lo mismo si tienes duendes.
Los letrados.

Seguro que lo haré, qué buena idea. ¡Aunque espero no asustar a No! (MGE)



domingo, 25 de octubre de 2009

Aventuras divertidas desde Pericos Mocorito Sinaloa


HOLA MARIA SOMOS LOS NIÑOS DE LA ESC. PRIM. JUSTO SIERRA TURNO MATUTINO
DE PERICOS MOCORITO SINALOA

ESTAMOS EN EL GRUPO DE 4° A Y NOS GUSTO MUCHO TU CUENTO

PORQUE TIENE AVENTURAS DIVERTIDAS

CREEMOS QUE SI EL DUENDE ESTUVIERA EN NUESTRA CASA SE PODRIA ESCONDER ABAJO DE LA CAMA O EN EL BAUL DE LOS JUGUETES, Y DE LAS TRAVESURAS QUE PUEDE HACER ES QUE PUEDE SACAR TODOS LOS JUGUETES Y DEJARLOS TIRADOS, SI SE METE ABAJO DELA CAMA PUEDE ESPANTARNOS EN LA NOCHE, TAMBIEN HACERNOS COSQUILLASO JALARNOS LOS PIES PARA NO DEJARNOS DORMIR TAMBIEN PODRÍA SALIR A LA COCINA Y COMERSE TODA LA COMIDA.

QUISIERAMOS LEER MAS CUENTOS QUE NOS DESARROLLEN LA IMAGINACION

ADIOS!!!
SALUDOS DESDE PERICOS MOCORITO SINALOA


¡Gracias, sí que se les han ocurrido aventuras divertidas a ustedes! (MGE)
viernes, 23 de octubre de 2009

Los cuentistas celestes de Sinaloa nos cuentan...


HOLA SOMOS LOS CUENTISTAS CELESTES DE LA ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA TURNO MATUTINO
NUESTRA ESCUELA ESTA UBICADA EN PERICOS MOCORITO SINALOA MEXICO
QUEREMOS COMPARTIR CONTIGO NUESTRA EXPERIENCIA

CREEMOS QUE EL DUENDE NO. PUEDE APARECER EN LA COCINA PORQUE ES MUY TRAVIESO O TAMBIEN EN EL ROPERO PORQUE ESTA OSCURO Y SE PUEDE OCULTAR DE LAS PERSONAS.

PODRIA ABRIR Y CERRAR EL REFRIGERADOR, TAMBIEN ESCONDER LOS ZAPATOS, LOS JUGUETES Y ESCONDERSE. PRENDER LAS TELES DE LA CASA MOVERLE A LOS TELEFONOS CELULARES.

QUE NUESTROS PAPAS CREAN QUE NOSOTROS FUIMOS Y NOS CASTIGUEN POR TODO UN MES SIN RECREO Y SIN VER LA TELE

QUE LEAN CUENTOS Y QUE TENGAN MUCHA IMAGINACION ADEMAS TENER MUCHOS AMIGOS.

¡Eso es tener imaginación! Muchas gracias, cuentistas celestes... (MGE)
martes, 13 de octubre de 2009

Desde la Escuela Primaria Bonifacio Valle...


Hola Somos Alumnos de la Esc. Prim. Bonifacio Valle

nuestra maestra de aula de medios es abril Maritza

Nosotros Escribimos lo que haría el Duende en nuestra casa

El Duende No se metería en mi mochila y se iría conmigo a la escuela, escondería mis sandalias y haría travesuras a mi maestro.

Pero al final me diría que no hiciera lo que el hizo que fuera una niña buena


Soy Olisbet Madai Herrera alcaide Cuarto Grado


¡Gracias! ¿Así que el Duende No le haría travesuras a su maestro? jajaja (MGE)
domingo, 11 de octubre de 2009

Desde Tamaulipas, la escuela "18 de marzo" nos cuenta...


Hola, somos alumnos de la Escuela !18 de Marzo" Matutina de Valle Hermoso, Tamaulipas y nos gustaron mucho los cuentos, pero màs el de el duende ¡No! por eso queremos compartir la historia que hiciemos entre todos en el salón de clase.

Cuando Alexia estaba en su casa, se puso triste porque ya no tenía amigas, la última fue Sol. Entonces pensó en hacerles travesuras a todos los niños de su escuela pero sucedió que cuando ella pensó en esconderles la mochila a sus amigos, un duende la observaba en su recámara y en un descuido de Alexia el duende ¡No! le escondió la mochila. A Alexia se le hacía tarde para la escuela y pensó: "Si encuentro mi mochila ya no se las voy a esconder a mis compañeros, en eso vio la mochila en el closet.

Al día siguiente pensó en esconderle los zapatos a las niñas de su salón, y lo mismo no encontró los de ella, en eso se dió cuenta de lo que sentían aquellos a los que ella les hacía travesuras.
Ese día Alexa tomó la decisión de ya no volver a hacer travesuras, entonces se le apareció el duende ¡No! y le dijo: te felicito, si tu dejas de hacer travesuras a los demás tendrás muchos amigos y amigas.
Alexia se puso feliz y la primer amiga que volvió a tener fue Sol y después a todos sus compañeros del salón.
Saludos y hasta pronto.


¡Grandiosas ideas! Gracias por enseñar a Alexia a ser feliz! (MGE)
sábado, 10 de octubre de 2009

Jael, de Tijuana nos cuenta...



Hola mi nombre es Jael soy mujer, vivo en Tijuana y estoy en la escuela Emiliano Zapata en 3ro. A. Soy del equipo 2 de las divinas.
Mi maestra se llama Mareni Motta Reynaga
El duende puede aparecer abajo de mi cama, atrás de la puerta, en el baño, en la cocina, en el cuarto de mis papás o atrás del sillón.
Se le puede ocurrir hacer una travesura como hacer cochinero, tirar el bote de basura o tirar los platos al piso.
Se puede meter en un problema con mi mamá y lo puede echar a patadas o lo puede golpear.
Me podria dar un consejo como "no se crean mucho".

¡Pobrecito No si lo confunde tu mamá con un ratón! (MGE)


Nelson, de Tijuana nos cuenta...


Hola mi nombre es Nelson vivo en Tijuana y voy en la escuela Emiliano Zapata en 3ro. A

A mi me gustaría que el duendecito "NO" apareciera abajo de mi cama y en el excusado, y pienso que lo que me puede hacer es golpearme y hacerme bromas, pienso que si golpea a alguien me podrían echar la culpa y lo que no quiero es que me meta en problemas.


¡Muy bien dicho, Nelson! (MGE)
viernes, 9 de octubre de 2009

Del Municipio de Santander Jiménez Tamaulipas, una obra de arte



HOLA

SOMOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 66 DEL EJIDO IGNACIO ALLENDE DEL MUNICIPIO
DE SANTANDER JIMENEZ TAMAULIPAS.

SOMOS EL EQUIPO LOS CUENTA CUENTOS

NOS ENCANTARON LOS CUENTOS...

ESTAN BIEN PADRES PARA ECHAR LA IMAGINACION A VOLAR
ESTE ES EL CORREO DE LA MAESTRA YESSICA GARZA ES NUESTRA ASESORA Y ESTA APOYANDONOS
EN ESTEPROYECTO,LE ANEXAMOSUNA FOTO DE LOS DIBUJOS QUE HICIMOS ENTRE 1° Y 2° AÑO DE NUESTRA ESCUELA Y
LOS DEMAS LOS PEGAMOS EN LAPARED DEL LABORATORIO DE COMPUTO
SIN MAS POR EL MOMENTO


Me da mucho gusto que hayan disfrutado leyendo cuentos. La ilustración está preciosa... ¡Ya me imagino qué bonita quedó la pared del laboratorio! (MGE)

Desde Capomos Angostura en Sinaloa


Hola, somos el equipo " Los Lectores " del 3º “A” de la comunidad de Capomos Angostura, Sinaloa; queremos compartirle un poco de nuestra imaginación sobre los duendes, pensamos que los duendes podrían estar en diferentes lugares de la casa como: dentro de la mochila, abajo de la cama, en la maleta de papá, en el sillón y detrás de la puerta de la recámara.

Las travesuras que podrían ocurrir es destruir los libros, esconder la fotografía preferida, esconder las llaves del carro de mamá, cambiar los zapatos de lugar y otras más. El problema en los que nos puede meter es llegar tarde a la escuela y sin libros. También pensamos que cuando no estemos por algún motivo en casa o en la escuela nos puede contar todo lo que sucedió como si lo hubiéramos vivido.

Pensamos que los duendes son muy traviesos y juguetones pero no malos, como el duende que aconsejó bien a Sol la niña del cuento, la ayudó a tomar buenas decisiones.

Vaya que sería un problema, llegar tarde a la escuela ¡y sin libros! (MGE)

Ilustradores de la escuela Gral. Fco. Villa de... ¡Durango!



Ilustrador: Francisco Manuel


Ilustrador: Jonathan


Ilustrador: Jesús Omar


Ilustradora: Chantal


Felicidades a todos los maravillosos ilustradores. ¿Saben cuál es mi sueño? ¡Que hagamos un libro juntos! (MGE)

Desde Durango: Marilú y los lectores


Hola nosotros somos el equipo de Marilú y los lectores de la escuela primaria Gral. Francisco Villa de Durango, Dgo.

Y nos gustaría que el DUENDE NO... apareciera en la cocina de nuestras casas para que ayude a nuestras mamás a realizar recetas de comidas sabrosas, el DUENDE NO nos enseño una lección muy valiosa:

¡LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA!

Buenos nos despedimos
Saludos desde Durango

"Mi imaginación se fue volando! ¡Gracias, Abril!



El duende No, vivía en mi casa, y se la pasaba saltando de un lugar a otro, lo que también al duende No le gustaba mucho es ver como los rayos del sol entraban por la ventana de mi cuarto.

Despúes de escondía para ir pensando en las travesuras que en el transcurso del día haría; por lo general siempre escondía mis cosas, cuando yo necesitaba algo no lo encontraba, y mi mamá terminaba regañándome porque no guardaba mis cosas en el lugar correspondiente. Pero un día el duende escuchó a mi mamá que me estaba regañando y desde entonces cuando tomaba mis cosas las dejaba otra vez en donde estaban.

El duende No y yo nos hicimos buenos amigos, y ahora los dos desde la ventana vemos como los rayos del sol llegan a la casa.
Espero le guste mi participación, mi nombre es Abril, estoy en 4to. “A” de la escuela Ing, Oscar Baylon Chacón.

¡¡¡No sólo me gustó!!! Me encantó!!!!
Gracias por este bello cuento y por ese título tan bonito (MGE)

Dibujos con magia desde Baja California Sur


Desde Baja California Sur una entusiasta profesora ha creado toda la magia en torno a los cuentos y envía dos dibujos que hicieron sus alumnos inspirados por El Duende No. ¡¡¡¡Gracias, Rocío!!!!


Ilustradora: Xitlalic Urania Cendejas Barragán. 4o. B




Ilustrador: Luis Alberto Osuna Espinoza 4o. B


Hola! soy la profesora Rocio Villalobos L. de la Esc. Primaria Pablo L. Martìnez en Cd Constitución B.C.S.
La clave de redescolar es 03POM00118.

Quiero comentar que me gustan mucho este tipo de lecturas y actividades propuestas para mejorar la educación y a la vez motivar a los alumnos por el gusto a la lectura que es fundamental para su superaciòn.

¡Felicidades por su trabajo!


Rocío, felicidades a ti por comprometerte y dedicarte al trabajo más hermoso del mundo: ser maestro. (MGE)
jueves, 8 de octubre de 2009

Los Osos de Mexicali nos cuentan...




Nosotros somos Los Osos y nuestro cuento se llama Los duendes aventureros.
Había una vez unos duendes que tenían que buscar comida para su aldea porque no había y decidieron empezar una aventura para ir por comida, uno era fuerte y otro muy bueno. Después de mucho caminar encontraron comida pero estaba en un lugar abajo de las montañas, entonces decidieron bajar con cuidado por la comida, cuando subían por la comida uno se resbaló y el otro le dijo que iba a soltar la comida para ayudarlo, entonces le dijo que no lo ayudara porque iban a perder la comida que el se sacrificaría para que su aldea comiera, entonces apareció otro duende que era mago y les dijo que por la buena acción los salvaría y que la comida nunca se les acabaría .Regresaron a la aldea y los felicitaron y la comida les duró 12 milenios de años.

Se nos olvidaba mi escuela se llama Año de Juárez y vivimos en Mexicali.

¡Cuántos años! ¡12 milenios! Gracias por su cuento (MGE)

Y los inteligentes y su maestra Olivia nos cuentan:



Hola somos los inteligentes y este es el cuento que nosotros inventamos, estamos en el tercero Nuestra maestra se llama Olivia y estamos en los proyectos colaborativos.
Había una vez en un pueblo una familia que tenía tres hijos, ellos salían a juntar leña para poder comer, un día el niño más pequeño que siempre le gustaba jugar solo se puso a jugar y sus hermanos se preocupaban por él porque no le gustaba jugar con ellos.

Un día le preguntaron por que siempre jugaba solo y el niño respondió; yo no juego solo, yo juego con mis amigos los duendes, uno es travieso y otro me cuida y a el no le gusta que me molesten.

Qué cuento tan profundo. Los felicito, MGE

El Pantera Negra ruge... ¡un magnífico cuento!



Hola nosotros somos el equipo de El Pantera Negra y estudiamos en la Primaria Año de Juárez, estamos en tercero B e inventamos este cuento esperamos que lo lea.

El duende tiene miedo.

Había una vez un duende que le tenía miedo a los fantasmas tanto que cuando vio un día que algo se movía salía corriendo a la casa de su vecino y le tocó la puerta pero como su vecino estaba oyendo la música muy alto no lo escucho, el duende tenía tanto miedo que miró una sombra entonces salió corriendo al bosque y entonces la sombra se le acerco y era su perro que era muy juguetón. Fin

¡Menos mal! Creí que iban a asustarme y me hicieron reí. ¡Gracias! (MGE)


Las muñecas y un hombre tienen una historia interesante...



Nosotros somos el equipo de las muñecas y un hombre y estamos en el proyecto colaborativo cuantos cuentos cuentas y este es nuestro cuento esperamos que le guste.
Yo y mis primos vimos un duende.
Un día fuimos a la casa de mi tía yo y mis prima Estefany, estuvimos jugando mucho. Cuando se nos hizo noche tuvimos que quedarnos a dormir en la casa de mi tía y llegaron mis otros primos. Cuando mis padres salieron al hospital a ver a otra tía nos dejaron en casa de mi tía, ella nos dijo que nos fuéramos a dormir porque ya era noche y apagó las luces. Ya era de madrugada cuando empezamos a oír risas y voces y vimos que era mi primo que jugaba solo, en ese momento no le preguntamos nada hasta que dejó de jugar y le dijimos que porque se estaba riendo y nos contestó que un monito verde, narizón y muy feo lo invitaba con él. Desde entonces cada vez que va a casa de mi tía dice que lo ve y que es su amigo.

¡¡¡Qué miedo!!!! Ustedes serían buenos escribiendo una novela de terror (MGE)

Alfredo Ortiz, de Ensenada, nos cuenta...


El duende No, siempre se escondía en mi cama, cuando dejaba mi cama tendida, el duende salia a destenderla y se ponía a saltar sobre la cama, cuando se daba cuenta que yo lo miraba se escondía debajo de la cama; su escondite estaba bien secreto.
Al otro día me quede espiandolo y no salió de su escondite secreto.
Mi mamá siempre me regañaba porque no dejaba la cama tendida, pero yo si la dejaba arregada, era el duende el me hacia esa travesura. Hasta que un día logre hablar con él, nos hicimos amigos y ya no me destendía la cama.

Espero le guste este lo que imaginé
Mi nombre es Alfredo Ortiz
4to. "A"
Escuela Ing. Oscar Baylon Chacón
Ensenada, B. C.


Pero qué Duende tan travieso! Gracias por tan lindo cuento (MGE)

El Duende No en el trabajo de investigación de Ana Pedrosa y Camila Echeveste

Un amigo de papel

Seguidores

Buscar

Labels

Vistas de página en total